+56 9 6805 0329 contacto@neotur.cl

¿Qué estás buscando?

Carretera Austral y Patagonia Argentina

Servicios Opcionales

Personaliza tu experiencia:

Reservar por WhatsApp

Carretera Austral y Patagonia Argentina

Embárcate en una aventura extraordinaria por la legendaria Carretera Austral, una de las rutas más espectaculares y desafiantes de Sudamérica. Este viaje de 8 días te llevará a través de dos países, combinando lo mejor de la Patagonia argentina y chilena.

Comenzarás explorando Bariloche y sus lagos andinos, continuarás por El Bolsón y cruzarás hacia Chile por Futaleufú, capital mundial del rafting. Recorrerás el impresionante Parque Pumalín con sus bosques de alerces milenarios, navegarás por fiordos patagónicos y descubrirás pueblos remotos donde el tiempo parece haberse detenido. Una experiencia única que combina aventura, naturaleza extrema y la hospitalidad de la gente del sur.

8 días - 7 noches Bariloche, El Bolsón, Futaleufú, Chaitén, Parque Pumalín, Hornopirén, Cochamó, Puerto Varas Hasta 44 pasajeros Incluye guía coordinador

Itinerario

Día 1: VIÑA DEL MAR / SANTIAGO / CHILLÁN / RUTA 5 SUR

Nos encontraremos en el lugar de partida para iniciar una maravillosa aventura:

Puntos de salida:
• Viña del Mar 18:30 hrs – 4 Norte 784 esquina 1 Oriente (Museo Fonck)
• Santiago 20:30 hrs – Av. Pedro de Valdivia 273, Providencia (Metro Pedro de Valdivia)
• Chillán 00:30 hrs – Terminal de buses María Teresa

Y en todos los puntos sobre la Ruta 5 Sur

¡Prepárate para ser parte de una experiencia inolvidable! Noche a bordo de BUS SEMICAMA.

Alojamiento: Bus servicio turistico

Día 2: OSORNO / ENTRE LAGOS / BARILOCHE

Llegada a la ciudad de Osorno para proseguir hacia la localidad de Entre Lagos. Desayuno. Salida hacia el Complejo de Aduana Cardenal Samoré (Chile) para realización de trámites. Continuación a la zona de límites y Aduana Argentina El Rincón. Salida hacia Villa La Angostura. Almuerzo. Posteriormente salida hacia la ciudad de Bariloche. Acomodación en el hotel.

Alojamiento: Bariloche

Este día incluye: Desayuno y Almuerzo

Día 3: BARILOCHE / CIRCUITO CHICO / VISITA FÁBRICA DE CHOCOLATES

Desayuno. Realizaremos la hermosa excursión denominada Circuito Chico, visitando: Cerro Campanario (opcionalmente ascender en aerosilla), desde donde se aprecia una de las más bellas vistas de la región: lagos Nahuel Huapi y Perito Moreno, laguna El Trébol, penínsulas San Pedro y Llao Llao, Isla Victoria, y el maravilloso entorno cordillerano. Continuaremos hacia el hotel Llao Llao, Puerto Pañuelo, capilla San Eduardo y Punto Panorámico, finalizando con una entretenida visita a la fábrica de chocolates. Almuerzo. Tarde libre.

Alojamiento: Bariloche

Este día incluye: Desayuno y Almuerzo

Día 4: BARILOCHE / EL BOLSÓN / ESQUEL / TREVELÍN / FUTALEUFÚ

Desayuno. Salida hacia la localidad de El Bolsón, pintoresco poblado formado en la década de los ’60. Su especial microclima es favorable para el cultivo de berries y lúpulo. Un atractivo especial es su feria artesanal. Almuerzo. Salida hacia Chile, pasando por Esquel y Trevelín, último contacto con Argentina antes de reingresar a territorio chileno a través del paso Futaleufú. Esta pequeña ciudad cordillerana es muy conocida por su bello paisaje, su excelente pesca deportiva y la práctica del rafting en aguas de grado 5. Acomodación en hostería.

Alojamiento: Futaleufú

Este día incluye: Desayuno y Almuerzo

Día 5: FUTALEUFÚ / LAGO YELCHO / CHAITÉN

Desayuno. Mañana libre. Almuerzo. Por la tarde proseguiremos camino al lago Yelcho. Nos iremos encontrando con poblados carreteros muy típicos, tales como Puerto Cárdenas, Puerto Ramírez Santa Lucía y el soberbio puente del Lago Yelcho desde donde se divisa a la distancia el ventisquero del mismo nombre. Se puede caminar por los senderos de acercamiento si el clima y el tiempo disponible lo permiten. Arribaremos al atardecer a la ciudad de Chaitén. Acomodación en hostería. Alojamiento.

Alojamiento: Chaitén

Este día incluye: Desayuno y Almuerzo

Día 6: CHAITÉN / PARQUE PUMALÍN / NAVEGACIÓN FIORDOS / HORNOPIRÉN

Desayuno. Por la mañana temprano salida hacia el Parque Pumalín, donde podremos disfrutar de hermosas vistas tales como el Lago Blanco, el Sendero Los Alerces y el Sendero Tronador, e incluso caminaremos por alguno de estos senderos. Posteriormente llegaremos a Caleta Gonzalo, donde embarcaremos en transbordador para realizar una interesante navegación por los fiordos que nos conducirá hasta Hornopirén. Acomodación en cabañas. Cena y alojamiento.

Alojamiento: Hornopirén

Este día incluye: Desayuno y Cena

Día 7: HORNOPIRÉN / PUELO / COCHAMÓ / PUERTO VARAS

Desayuno. Salida temprano hacia Caleta Puelche. Tomaremos rumbo hacia la cordillera bordeando el Estuario de Reloncaví a los pies del soberbio Volcán Yates hasta llegar a la localidad de Puelo. Visitaremos su iglesia y tendremos tiempo para conocerlo mientras nuestro guía reseña historia y costumbres del lugar. Cruzaremos el Río Puelo y proseguiremos hacia Cochamó, ubicado junto al Estuario de Reloncaví y con espectaculares vistas al volcán Yates. Visitaremos su plaza, iglesia y costanera, escenarios de telenovelas y diversos reportajes. Almuerzo. Tarde libre. Se ofrece opcionalmente disfrutar de las Termas Cochamó (con costo adicional). Al atardecer arribaremos a la ciudad de Puerto Varas. Al anochecer salida en viaje nocturno a su lugar de origen.

Alojamiento: Bus servicio turistico

Este día incluye: Desayuno y Almuerzo

Día 8: RUTA 5 SUR / CHILLÁN / SANTIAGO / VIÑA DEL MAR

Llegada en horas de la mañana a su lugar de origen.

Finalizamos así este inolvidable viaje por la Carretera Austral, que nos ha dado la posibilidad de generar nuevos lazos de amistad y recuerdos que perdurarán para siempre.

El programa incluye:

  • Bus servicio turístico: asientos reclinables, baño químico, aire acondicionado
  • 2 noches de alojamiento en Bariloche: hotel Aguas del Sur o similar
  • 1 noche de alojamiento en Futaleufú: hostería Río Grande o similar
  • 1 noche de alojamiento en Chaitén: hostería Astoria o similar
  • 1 noche de alojamiento en Hornopirén: hostería Oelckers o similar
  • 2 noches a bordo del bus
  • Media pensión: 6 desayunos, 5 almuerzos y 1 cena
  • Excursiones descritas en el programa
  • Impuestos municipales en Bariloche
  • Seguro de viaje
  • Guía local en Bariloche
  • Guía coordinador en todo el recorrido

El programa NO incluye:

  • Cenas y alimentación en ruta (excepto la cena del día 6)
  • Entradas a reservas, parques nacionales, casinos, piscinas termales y museos
  • Ascenso en aerosilla al Cerro Campanario
  • Termas de Cochamó (opcional)
  • Todo tipo de extras, bebidas, vinos, licores, propinas en alojamientos y restaurantes
  • Nada que no esté mencionado en el programa

Consideraciones importantes:

• HASTA 12 CUOTAS SIN INTERÉS CON TARJETA DE CRÉDITO.
• Al momento de reservar, estarás aceptando nuestras Condiciones y Políticas publicadas en nuestra página web: www.neotur.cl
• Los pasajeros son responsables de no tener impedimento legal y de portar Cédula de Identidad vigente.
• Menores de 18 años, que viajan sin la compañía de sus padres, requieren aparte de la Cédula de Identidad vigente, Certificado de Nacimiento y Autorización Notarial de ambos padres para salir del país.
• Los itinerarios están sujetos a cambios o alteraciones en su orden, por razones operativas y/o climáticas.
• Para la duración del itinerario, se considera como primer día el de inicio de los servicios, y como último, el día de finalización de los servicios, independiente del horario de salida o de llegada.
• Los menores de 3 años se encuentran exentos de pago, compartiendo cama con sus padres, sin derecho a asiento ni alimentación.

Servicios opcionales disponibles:

  • Suplemento habitación single: $200.000
  • Asiento bus menor de 3 años: $200.000
  • Aerosilla cerro Campanario: $15.000
  • Termas de Cochamó: $40.000 (Incluye ingreso y traslados)

¿Cómo Reservar?

¡Ponte en contacto con un ejecutivo vía correo, Instagram, Facebook, WhatsApp o teléfono y te indicaremos los pasos a seguir!

También puedes reservar en nuestra página web www.neotur.cl

  1. Selecciona la fecha de tu viaje
  2. Indica la cantidad de pasajeros
  3. Ingresa los datos de los pasajeros y del titular de la reserva
    Recuerda rellenar todos los espacios y revisar que los datos ingresados estén correctos.
  4. Verifica que tu Cédula de Identidad esté vigente y en buen estado
    Es fundamental para el cruce a Argentina.
  5. Selecciona los servicios opcionales que desees agregar
    Encontrarás actividades de aventura, termas y más.
  6. Elige la alternativa de pago que más te conviene
    Paga con transferencia electrónica, depósito bancario, tarjeta de crédito o débito

TU VIAJE YA SE ENCUENTRA RESERVADO

En un plazo inferior a 24 horas, uno de nuestros ejecutivos se contactará contigo para reconfirmar la compra y atender tus consultas.

Preguntas Frecuentes

¿Qué formas de pago acepta NEOTUR?

Podrás pagar por: Transferencia Bancaria, Tarjetas de Crédito (Visa, MasterCard, American Express o Diners), Tarjetas de Casas Comerciales, Depósito Bancario.

¿Necesito documentos especiales para cruzar a Argentina?

Sí, necesitas tu Cédula de Identidad vigente y en excelente estado. No se aceptan cédulas en mal estado, rotas o ilegibles. No es necesario pasaporte para ciudadanos chilenos.

¿Qué tipo de bus se utiliza para el viaje?

Utilizamos buses turísticos semicama con asientos reclinables, baño químico, aire acondicionado/calefacción, música ambiental y todas las comodidades para un viaje confortable por la Carretera Austral.

¿Cómo es el estado de la Carretera Austral?

La Carretera Austral combina tramos de asfalto con ripio. Nuestros buses están especialmente preparados para estas condiciones. El viaje puede ser movido en algunos tramos, pero es parte de la aventura.

¿Qué ropa debo llevar?

La Patagonia tiene clima muy variable. Recomendamos: ropa de abrigo tipo cortaviento e impermeable, zapatos de trekking cómodos, ropa en capas, gorro y guantes, bloqueador solar y lentes de sol, traje de baño para las termas.

¿Los menores de edad pagan?

Menores de 2 años: No pagan, pero no tienen derecho a asiento y deben compartir cama con 1 o 2 adultos. Mayores de 2 años: Pagan la tarifa normal.

¿Se incluye alimentación durante el viaje?

El programa incluye media pensión: 6 desayunos, 5 almuerzos y 1 cena. Las demás cenas y la alimentación durante los trayectos en bus no están incluidas, pero se realizan paradas en lugares donde pueden adquirir alimentos.

¿Puedo hacer rafting en Futaleufú?

Sí, es opcional con costo adicional. Futaleufú es conocido mundialmente por tener algunos de los mejores rápidos clase V del mundo. La actividad depende de las condiciones climáticas y del río.

¿Hay señal de celular en la Carretera Austral?

La señal es intermitente. En ciudades como Bariloche, Futaleufú y Chaitén hay buena cobertura, pero en la ruta la señal es limitada o nula. Es parte de desconectarse y disfrutar la naturaleza.

¿Qué nivel de dificultad física tiene el tour?

El tour tiene un nivel de dificultad física bajo. Las caminatas en el Parque Pumalín son opcionales y de corta duración. Es apto para personas de todas las edades con condición física normal.

¿Se puede ver el volcán Chaitén?

Sí, desde la ciudad de Chaitén se puede observar el volcán que entró en erupción en 2008. Es un testimonio impresionante del poder de la naturaleza.

¿Qué es el Parque Pumalín?

Es un parque de conservación de 400.000 hectáreas creado por Douglas Tompkins. Protege bosques de alerces milenarios, algunos con más de 3.000 años de antigüedad. Es uno de los proyectos de conservación privada más grandes del mundo.

¿La navegación por los fiordos es segura?

Sí, la navegación se realiza en transbordadores modernos y seguros operados por empresas con años de experiencia. El trayecto es parte fundamental de la Carretera Austral.

¿Qué chocolates se visitan en Bariloche?

Visitamos una de las fábricas tradicionales de chocolate de Bariloche, donde podrás conocer el proceso de elaboración y degustar sus productos. Bariloche es la capital nacional del chocolate en Argentina.

¿Hay tiempo libre en el tour?

Sí, hay tiempo libre en Bariloche (día 3 por la tarde), en Futaleufú (día 5 por la mañana) y momentos libres para explorar los pueblos que visitamos.

¿Qué moneda se usa en Argentina?

En Argentina se usa el peso argentino. Recomendamos llevar dólares o pesos chilenos para cambiar. En Bariloche hay casas de cambio y cajeros automáticos.

¿El tour incluye seguro de viaje?

Sí, el tour incluye un seguro básico de viaje. Para mayor cobertura, recomendamos contratar un seguro adicional que cubra actividades de aventura si planeas hacer rafting u otras actividades.

¿Se puede extender la estadía?

Sí, podemos coordinar noches adicionales en Bariloche o Puerto Varas. Consulta con nuestros ejecutivos para cotizar la extensión.

¿Listo para tu próxima aventura?

¡Producto añadido!

Se ha agregado al carrito correctamente

Ver carrito