+56 9 6805 0329 contacto@neotur.cl

¿Qué estás buscando?

Chiloé Mítico

Servicios Opcionales

Personaliza tu experiencia:

Reservar por WhatsApp

Chiloé Mítico

Embárcate en una aventura única por la mítica isla de Chiloé, donde la magia y las tradiciones ancestrales se entrelazan con paisajes de ensueño. Durante 6 días recorrerás los rincones más emblemáticos de la isla grande, desde los coloridos palafitos de Castro hasta las iglesias patrimoniales declaradas Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

Conocerás la rica mitología chilota, degustarás su gastronomía tradicional incluyendo el famoso curanto, navegarás entre islas, y te sumergirás en la cultura de uno de los lugares más especiales de Chile. Un viaje que combina historia, naturaleza, arquitectura y tradiciones que han permanecido intactas por siglos.

6 días - 5 noches Castro, Ancud, Dalcahue, Isla Lemuy, Isla Quinchao, Quemchi, Chonchi, Puerto Montt Hasta 44 pasajeros Incluye guía coordinador

Itinerario

Día 1: VIÑA DEL MAR / SANTIAGO / CHILLÁN / RUTA 5 SUR

Nos encontraremos en el lugar de partida para iniciar una maravillosa aventura:

• Viña del Mar 16:00 hrs – 4 Norte 784 esquina 1 Oriente (Museo Fonck)
• Santiago 18:00 hrs – Av. Pedro de Valdivia 273, Providencia (Metro Pedro de Valdivia)
• Chillán 22:00 hrs – Terminal de buses María Teresa

Y en todos los puntos sobre la Ruta 5 Sur

¡Prepárate para ser parte de una experiencia inolvidable! 

Alojamiento: Bus Semicama

Día 2: ISLA DE CHILOÉ: QUEMCHI / ISLA AUCAR / TENAÚN / CASTRO

Desayuno en ruta. Salida hacia la localidad de Pargua, desde donde cruzaremos en transbordador el Canal de Chacao. Al llegar a la isla de Chiloé, emprenderemos viaje con destino a la ciudad de Quemchi, conocida como la tierra que vio nacer a Francisco Coloane, el gran escritor chileno. Uno de los mayores atractivos de esta localidad es su puente rústico de 500 metros de largo que lo conecta a Isla Aucar, conocida como la “Isla de las Almas Navegantes”. A este lugar se puede cruzar solamente cuando la marea está baja. Continuando nuestro viaje visualizaremos Quicaví, considerado el pueblo de los brujos en donde existe una cueva que según la leyenda es cuidada por el mítico Invunche. Luego, y regresando por el camino costero, visitaremos Tenaún con apacibles playas y su iglesia también galardonada y que data de 1842. Posteriormente salida hacia la ciudad de Castro. Almuerzo. Por la tarde realizaremos un recorrido panorámico por la ciudad, visitando entre otros atractivos, el barrio Ernesto Riquelme con sus famosos palafitos del sector de Gamboa, la Iglesia Monumento Nacional, el Puerto Artesanal y su Costanera.

Alojamiento: Castro

Este día incluye: Desayuno y Almuerzo

Día 3: CASTRO / CHONCHI / ISLA LEMUY (IGLESIAS Y PAISAJES)

Desayuno. Salida temprano en la mañana hacia Chonchi, conocida como la ciudad “de los tres pisos”, denominada así por su particular emplazamiento. En ella se podrá apreciar la tradicional arquitectura chilota representada en su Iglesia, recientemente restaurada y en diversas casas ubicadas en sus calles principales. Aquí se podrá adquirir el famoso Licor de Oro y las Roscas Chonchinas. Desde este lugar cruzaremos el Canal de Yal en una navegación de 15 minutos a bordo de un transbordador. Una vez en Isla Lemuy (en Mapudungún: Lemuy=boscoso) continuamos el recorrido en bus visitando sus principales pueblos, Iglesias y miradores. Isla Lemuy se destaca por sus espectaculares paisajes y por sus 3 iglesias declaradas Patrimonio de La Humanidad: Ichuac, Aldachildo y Detif. Posteriormente visitaremos el Parque Yayanes. Almuerzo con una vista privilegiada al parque. Regreso a Castro.

Alojamiento: Castro

Este día incluye: Desayuno y Almuerzo

Día 4: CASTRO / DALCAHUE / ISLA QUINCHAO

Desayuno. Por la mañana salida hacia Dalcahue, con su característica iglesia y su típica feria. En el lugar cruzaremos el canal hacia la Isla de Quinchao por el Canal Dalcahue, visitando Curaco de Vélez, donde podremos degustar las riquísimas ostras. Proseguiremos nuestro viaje hacia Achao para visitar su iglesia, la más antigua de Chile en su género y Monumento Nacional. Almuerzo. Por la tarde continuaremos hacia Villa Quinchao, visitando la Iglesia más grande de Chiloé y Monumento Nacional. Regreso a Castro.

Alojamiento: Castro

Este día incluye: Desayuno y Almuerzo

Día 5: CASTRO / ANCUD / PUERTO MONTT / ANGELMÓ

Desayuno. Salida temprano por la mañana hacia la ciudad de Ancud, donde visitaremos su mercado, el Fuerte de San Antonio, último reducto español, la Playa Arena Gruesa y el museo regional, con una excelente presentación de objetos históricos y figuras mitológicas. Posteriormente salida hacia la ciudad de Puerto Montt, iniciando este circuito en la tradicional caleta de Angelmó, con su hermosa feria artesanal y típicas cocinerías. Tiempo libre. Almuerzo. Por la tarde visitaremos la localidad de Chinquihue, donde podremos apreciar desde la costa la isla de los curas, herencia de los jesuitas españoles y una de las pocas que se une al continente cuando baja la marea. Finalizaremos conociendo un espectacular mirador, con una maravillosa vista de la bahía y la Isla Tenglo. Al atardecer salida en viaje nocturno de regreso a su lugar de origen.

Alojamiento: Bus Semicama

Este día incluye: Desayuno y Almuerzo

Día 6: RUTA 5 SUR / CHILLÁN / SANTIAGO / VIÑA DEL MAR

Llegada en horas de la mañana a su lugar de origen.

Finalizamos así este inolvidable viaje, que nos ha dado la posibilidad de generar nuevos lazos de amistad y recuerdos que perdurarán para siempre. Nos despediremos mientras nos preparamos para embarcarnos en una nueva gran aventura juntos.

 

El programa incluye:

  • Bus servicio turístico (semicama) totalmente equipado
  • 3 noches de alojamiento en Castro: Cabañas Llicaldad o similar
  • 2 noches a bordo del bus
  • Media pensión: 4 desayunos y 3 almuerzos
  • Excursión a Quemchi, Isla Aucar y Tenaún
  • Visita a Castro
  • Excursión a Chonchi e Isla Lemuy (Iglesias y paisajes)
  • Excursión a Dalcahue y navegación a Isla Quinchao
  • Visita a Ancud
  • Visita a Puerto Montt y Angelmó
  • Guía coordinador en todo el recorrido

El programa NO incluye:

  • Cenas y alimentación en ruta
  • Entradas a reservas, parques nacionales, casinos, piscinas termales y museos
  • Todo tipo de extras, bebidas, vinos, licores, propinas en alojamientos y restaurantes
  • Seguro de viaje (cotiza el mejor seguro con nosotros)
  • Nada que no esté mencionado en el programa

Consideraciones importantes:

• HASTA 12 CUOTAS SIN INTERÉS CON TARJETA DE CRÉDITO.
• Al momento de reservar, estarás aceptando nuestras Condiciones y Políticas publicadas en nuestra página
web: www.neotur.cl
• Los itinerarios están sujetos a cambios o alteraciones en su orden, por razones operativas y/o climáticas.
• Para la duración del itinerario, se considera como primer día el de inicio de los servicios, y como último, el día
de finalización de los servicios, independiente del horario de salida o de llegada.
• Los menores de 3 años se encuentran exentos de pago, compartiendo cama con sus padres, sin derecho a asiento ni
alimentación.

Servicios opcionales disponibles:

  • Seguro de asistencia médica: $30.000 (Cobertura médica completa durante el viaje)
  • Suplemento habitación single: $150.000 (Habitación individual con baño privado en Castro)
  • Asiento bus menor de 3 años : $140.000

¿Cómo Reservar?

¡Ponte en contacto con un ejecutivo vía correo, Instagram, Facebook, WhatsApp o teléfono y te indicaremos los pasos a seguir!

También puedes reservar en nuestra página web www.neotur.cl

  1. Selecciona la fecha de tu viaje
  2. Indica la cantidad de pasajeros
  3. Ingresa los datos de los pasajeros y del titular de la reserva
    Recuerda rellenar todos los espacios y revisar que los datos ingresados estén correctos.
  4. Agrega menores de 2 años
    Por cada pasajero adulto podrás agregar un menor.
  5. Selecciona los servicios opcionales que desees agregar
    Encontrarás suplemento de alojamiento, excursiones y servicios especiales.
  6. Elige la alternativa de pago que más te conviene
    Paga con transferencia electrónica, depósito bancario, tarjeta de crédito o débito

TU VIAJE YA SE ENCUENTRA RESERVADO

En un plazo inferior a 24 horas, uno de nuestros ejecutivos se contactará contigo para reconfirmar la compra y atender tus consultas.

Preguntas Frecuentes

¿Qué formas de pago acepta NEOTUR?

Podrás pagar por: Transferencia Bancaria, Tarjetas de Crédito (Visa, MasterCard, American Express o Diners), Tarjetas de Casas Comerciales, Depósito Bancario.

¿Puedo viajar solo/a?

Muchas personas acostumbran a viajar solas, con el fin de conocer gente y hacer nuevos amigos y generalmente prefieren compartir habitación. Pero también entendemos que cuando viajas sola/o el espacio se valora mucho más, y pensando en eso, te ofrecemos la posibilidad de contar con tu propia habitación (single) pagando el suplemento correspondiente.

¿Cómo son los alojamientos en Castro?

El alojamiento es en las Cabañas Llicaldad o similar, que son cabañas full equipadas con baño privado, ropa de cama, cocina equipada y estar comedor. Ideales para descansar después de las excursiones diarias.

¿Qué tipo de bus se utiliza para el viaje?

Utilizamos buses turísticos semicama totalmente equipados, con asientos reclinables, aire acondicionado/calefacción, baño, música ambiental y todas las comodidades para un viaje confortable.

¿Los menores de edad pagan?

Menores de 2 años: No pagan, pero no tienen derecho a asiento y deben compartir cama con 1 o 2 adultos. Mayores de 2 años: Pagan la tarifa normal.

¿Qué ropa se recomienda llevar a Chiloé?

Chiloé tiene un clima lluvioso y húmedo. Recomendamos llevar: ropa impermeable o cortaviento, zapatos cómodos e impermeables para caminar, ropa de abrigo en capas, paraguas o capa de lluvia, ropa de cambio extra.

¿Se incluye alimentación durante el viaje?

El programa incluye media pensión: 4 desayunos y 3 almuerzos. Las cenas y la alimentación durante los trayectos en bus no están incluidas, pero se realizan paradas en lugares donde pueden adquirir alimentos.

¿Puedo visitar la Isla Aucar?

El cruce a la Isla Aucar (Isla de las Almas Navegantes) depende de las condiciones de marea. Solo se puede cruzar el puente de 500 metros cuando la marea está baja. Si las condiciones no lo permiten, se visitarán otros atractivos de la zona.

¿Se visitan las iglesias patrimoniales?

Sí, el tour incluye la visita a varias iglesias declaradas Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, incluyendo las de Tenaún, Chonchi, Ichuac, Aldachildo, Detif, Dalcahue, Achao y Villa Quinchao.

¿Qué es el curanto?

El curanto es el plato tradicional más emblemático de Chiloé. Consiste en mariscos, carnes, papas, milcaos y chapaleles cocidos tradicionalmente en un hoyo en la tierra con piedras calientes. Es una experiencia gastronómica única que recomendamos probar.

¿Se puede comprar artesanía local?

Sí, visitaremos varias ferias artesanales donde podrás adquirir productos típicos como tejidos de lana, cestería, tallados en madera, licor de oro de Chonchi, roscas chonchinas y otros souvenirs tradicionales.

¿Qué mitología se conocerá en el tour?

Conocerás las leyendas chilotas más famosas como el Trauco, la Pincoya, el Caleuche (barco fantasma), el Invunche, la Fiura y otras criaturas mitológicas que forman parte esencial de la cultura chilota.

¿Hay navegaciones incluidas?

Sí, el tour incluye varias navegaciones cortas: el cruce del Canal de Chacao en transbordador, la navegación a Isla Lemuy por el Canal de Yal, y el cruce a Isla Quinchao por el Canal Dalcahue.

¿Se puede degustar ostras en el tour?

Sí, en Curaco de Vélez (Isla Quinchao) tendrás la oportunidad de degustar las famosas ostras chilotas, reconocidas por su sabor y calidad. El costo de la degustación no está incluido en el programa.

¿Qué lugares se visitan en Puerto Montt?

En Puerto Montt visitamos la tradicional caleta de Angelmó con su feria artesanal y cocinerías típicas, la localidad de Chinquihue, y un mirador con vista panorámica de la bahía y la Isla Tenglo.

¿El tour es apto para todas las edades?

Sí, el tour es apto para todas las edades. Las caminatas son suaves y opcionales. Es ideal para familias, parejas y viajeros solos que quieran conocer la cultura chilota.

¿Cuántas personas viajan en el grupo?

El grupo puede estar conformado por un máximo de 44 pasajeros, lo que corresponde a la capacidad del bus semicama.

¿Hay WiFi en las cabañas?

Generalmente las cabañas cuentan con WiFi, aunque la señal puede ser intermitente debido a la ubicación insular. Recomendamos desconectarse y disfrutar de la experiencia chilota.

¿Listo para tu próxima aventura?

¡Producto añadido!

Se ha agregado al carrito correctamente

Ver carrito